OpenAI lanzará un nuevo modelo abierto, ¿generosidad o estrategia?

OpenAI planea liberar un potente modelo de lenguaje con capacidades de razonamiento abierto, un movimiento muy esperado que podría transformar el panorama de la IA.

Comentarios

¿Generosidad o estrategia de mercado? OpenAI acaba de anunciar algo que muchos en la comunidad de IA llevaban tiempo esperando: la próxima liberación de su primer modelo de lenguaje abierto desde GPT-2. Pero no nos engañemos: este anuncio no es simple generosidad, sino un giro de mercado inteligente disfrazado como altruismo. La empresa que abandonó su filosofía de conocimiento abierto sin ánimo de lucro hace años cuando olió el dinero.

Este movimiento representa un cambio significativo en la estrategia de una empresa que, en los últimos años, se había caracterizado (en contra de lo que su nombre sugiere) por modelos propietarios y totalmente cerrados.

¿Qué ha anunciado exactamente OpenAI?

Según el comunicado oficial en la propia cuenta de X de Sam Altman, OpenAI planea lanzar en los próximos meses un potente modelo de lenguaje con capacidades de razonamiento avanzadas y, lo más importante, con sus pesos completamente abiertos. Esto significa que, a diferencia de ChatGPT o GPT-4, los desarrolladores podrán acceder a los parámetros internos del modelo, modificarlo y ejecutarlo localmente sin depender de las APIs de OpenAI.

Estamos emocionados de hacer de este un modelo muy, muy bueno

La empresa ha expresado que esta decisión ha estado en consideración durante mucho tiempo, pero otras prioridades habían tomado precedencia hasta ahora.

Que un modelo sea abierto es clave, ya que le da a los desarrolladores control total sobre cómo usarlo y modificarlo. En lugar de estar atados a las reglas de una API, pueden modificarlo a su gusto, hacerlo más eficiente para tareas específicas y hasta ejecutarlo localmente sin depender de OpenAI. ¿El beneficio? Menos costes, más privacidad y cero ataduras a servidores externos. En un mundo donde casi todos los modelos top son cerrados, esto abre la puerta a más innovación y acceso libre a tecnología de primer nivel.

OpenAI ha dejado claro que, a pesar de ser un modelo abierto, seguirá los mismos protocolos de seguridad que aplica a sus otros sistemas. Según el comunicado:

Antes del lanzamiento, evaluaremos este modelo de acuerdo con nuestro marco de preparación, como haríamos con cualquier otro modelo. Y realizaremos trabajo adicional dado que sabemos que este modelo será modificado después del lanzamiento.

¿Por qué es relevante este anuncio?

Para entender la magnitud de este anuncio, debemos recordar que OpenAI no ha liberado un modelo de pesos abiertos desde GPT-2 en 2019. Desde entonces, la empresa ha seguido una trayectoria de modelos cada vez más potentes pero también más cerrados:

  • GPT-2 (2019): Liberado parcialmente al principio, luego completamente
  • GPT-3 (2020): Accesible solo a través de API, pesos no públicos
  • GPT-4 (2023): Aún más restrictivo, con detalles técnicos específicos no revelados
  • GPT-4o (2024): Continuación de la estrategia cerrada
  • GPT-4.5 (2025): Mejoras en velocidad, eficiencia y seguridad, pero sin acceso abierto a sus pesos.

Este nuevo modelo representa un cambio de dirección significativo, y podría interpretarse como una respuesta a la proliferación de modelos de código abierto como Deepseek, Llama, Mistral y otros que han ganado tracción en el último año.

Una vez presentados los datos, pasemos a opinar:

Llamemos a las cosas por su nombre

Vamos a ser claros, OpenAI no ha tenido un ataque de generosidad repentino, es un giro de mercado inteligente disfrazado como altruismo. OpenAI no está "liberando" un modelo porque crea en el conocimiento abierto, abandonaron esa filosofía hace años.

La realidad es que el negocio no estará en los grandes modelos cerrados. Claude, Gemini, Grok y similares han creado un mercado donde es cada vez más difícil diferenciar sus capacidades y, lo que es peor para estas empresas, competir con los altos costos operativos que implican. Mientras estos gigantes gastan fortunas en infraestructura y marketing, modelos abiertos como Deepseek o Llama están democratizando el acceso con costos mucho menores.

Ahora, ante la evidencia de que su modelo de negocio cerrado está perdiendo terreno, intentan recuperar relevancia volviendo a sus supuestas raíces. Es el mismo patrón que vimos cuando Microsoft, después de años de un modelo de negocio propietario, de repente "amaba el open source". No fue amor, fue la admisión de que el mundo iba hacía esa dirección.

En última instancia, lo que vemos no es un retorno a los valores originales, sino una adaptación pragmática a un mercado en evolución donde la verdadera competencia ya no está en el modelo base, sino en el ecosistema completo que pueden construir a su alrededor.

Es una estrategia brillante desde el punto de vista empresarial, al liberar un modelo, generan buena prensa, recuperan algo de credibilidad en la comunidad de IA abierta, y al mismo tiempo, posicionan sus servicios premium como el siguiente nivel. En mi opinión, una jugada maestra de OpenAI, me quito el sombrero.

Comentarios

Cargando comentarios...

Deja tu comentario

Artículos relacionados