Gemini, Grok, ChatGPT, Claude ¿Qué modelo escoger?

Una guía práctica para decidir qué modelo de IA merece tu tiempo y dinero en 2025, basada en casos reales

Comentarios

En 2025, elegir el modelo de IA adecuado es más una decisión práctica que técnica. Tras meses probando intensivamente ChatGPT, Claude, Gemini y Grok, he identificado las ventajas de cada uno. Mientras las empresas tecnológicas libran batallas de marketing centradas en especificaciones técnicas como "ventanas de contexto" o "cantidad de parámetros", lo que nos importa como usuarios es mucho más sencillo: ¿qué modelo me ayuda mejor a resolver mis problemas concretos?

Este artículo te dirá exactamente qué modelo usar según lo que necesites hacer y por qué algunos valen cada euro que pagas por ellos. Te ahorraré tiempo y dinero.

¿Por qué solo cuatro modelos?

Si sigues las noticias sobre IA, habrás oído hablar de modelos como DeepSeek, Llama, Mistral, Falcon y muchos otros. Aunque algunos de estos modelos son impresionantes desde una perspectiva técnica (especialmente DeepSeek, en mi opinión), la realidad es que para el usuario final, los "cuatro grandes": Claude 3.7 Sonnet, Grok, ChatGPT 4.5 y Gemini 2.5 ofrecen actualmente el mejor rendimiento, a menos que necesites una solución local.

ChatGPT: Una solución para todo

ChatGPT es desarrollado por OpenAI, la compañía fundada por Sam Altman, Elon Musk (que ya no está involucrado) y otros en 2015. Aunque la empresa comenzó como una organización sin fines de lucro, ha evolucionado hacia otro tipo de modelo de negocio tras recibir importantes inversiones de Microsoft. Esto ha permitido que ChatGPT se integre con productos Microsoft.

Después de utilizar todos estos modelos durante meses, sigo usando a ChatGPT para la mayoría de mis casos. Si tuviera que elegir un solo modelo, probablemente sería este.

Puntos fuertes

Consultas varias: ChatGPT brilla en versatilidad. Recientemente estaba organizando un viaje y subí capturas de tres alojamientos diferentes. Su análisis comparó precios, identificó servicios ocultos, calculó costes de transporte y estimó gastos en comida según la ubicación.

Conversaciones por voz: La combinación de voz + texto es probablemente la función que más uso en mi día a día. Cargar un documento, activar el modo voz y discutir su contenido lejos del teclado es increíble. También es posible activar la cámara durante estas conversaciones de voz, para mostrar qué estás viendo.

Análisis matemático y financiero: Para quienes trabajamos con números, ChatGPT demuestra una sorprendente precisión, más fiable que otros modelos.

Deep Research: Esta función disponible en la suscripción Plus (20€/mes) supera notablemente a servicios similares, aunque es algo más lenta ejecutando.

¿Dónde se queda corto?

Edición de textos: Si bien ChatGPT puede escribir decentemente, a veces su contenido es muy predecible. Hay alternativas mejores, como Claude.

Programación compleja: Aunque puede generar código que funciona, como desarrollador, opino que otros modelos como Claude o Gemini están por encima.

Claude: Mi opción personal para programar

Claude es desarrollado por Anthropic, una empresa fundada en 2021 por un grupo de ex empleados de OpenAI.

Aunque Claude no tiene todas las funciones multimodales de ChatGPT, domina un área crítica: la programación. Para muchos profesionales, yo incluido, esto representa la mayor parte de la utilización de estas herramientas. Además, para escritura, también es un modelo muy superior.

Puntos fuertes

Desarrollo de software intuitivo: Claude 3.7 Sonnet no solo genera código, sino que interpreta correctamente los objetivos del desarrollador. En mi experiencia, actualmente es el modelo de programación que produce mejores resultados, capaz de realizar proyectos de gran tamaño, siempre que sea guiado correctamente.

Edición y refinamiento de textos: La capacidad de Claude para trabajar con textos muestra una comprensión del lenguaje excepcional. Su habilidad para captar y preservar el estilo personal del autor mientras mejora la calidad del contenido se asemeja notablemente al trabajo de editores profesionales experimentados. Con ejemplos de tu escritura, puede adaptar sus recomendaciones para mantener tu voz única.

¿Dónde se queda corto?

Claude carece de generación de imágenes, vídeo y voz integradas. Si tienes necesidad de estas funciones multimodales por encima de programar, deberás utilizar otro modelo.

Gemini: La opción de Google

Gemini es desarrollado por Google DeepMind, resultado de la fusión entre el equipo de IA de Google y DeepMind (que Google adquirió en 2014). Google ha consolidado sus esfuerzos en IA bajo la marca DeepMind para competir, aprovechando décadas de investigación en aprendizaje automático y la inmensa infraestructura de datos de Google.

Si necesitas procesar grandes volúmenes de información o trabajar con vídeo, Gemini ofrece capacidades únicas.

Puntos fuertes

Vídeos: Google lidera la generación de vídeo con Veo, superando las expectativas actuales en calidad y coherencia narrativa.

Generación de imágenes con Imagen 3: Imagen 3 produce resultados coherentes y artísticamente consistentes, destacando en escenas complejas.

Programación: El nuevo modelo Gemini 2.5, en mi experiencia es el único capaz de competir con Claude actualmente, aunque no creo que llegue a superarlo, excepto cuando se requiere trabajar con un gran volumen de código.

Procesamiento de documentos masivos: Con una capacidad que supera los 2 millones de palabras, Gemini puede procesar simultáneamente libros enteros, múltiples documentos y hasta vídeos largos.

¿Dónde se queda corto?

Inconsistencia: Gemini muestra variaciones notables en la calidad de sus respuestas dependiendo del tipo de consulta. Mientras destaca en tareas técnicas, puede fallar en consultas más conversacionales o contextuales. No es la mejor solución para tareas cotidianas.

Interfaz de usuario: Google tiene un serio problema con las interfaces en sus nuevos productos, pocos dudan que son tan buenos tecnicamente en IA como el mejor. Pero mientras ChatGPT y otros tienen una interfaz intuitiva, pulida y facilmente acccesible, Google es más desordenado y confuso.

Grok: Casi libre de censura

Grok es desarrollado por xAI, la compañía de inteligencia artificial fundada por Elon Musk en 2023 después de su salida de OpenAI y sus críticas a la dirección que esta empresa estaba tomando. xAI fue creada con el objetivo declarado de "comprender la verdadera naturaleza del universo" y como alternativa a lo que Musk percibe como una excesiva cautela en otros laboratorios de IA.

Si buscas una alternativa gratuita con capacidades sorprendentes y una personalidad distintiva, Grok merece tu atención.

Puntos fuertes

Investigación, razonamiento y generación de imágenes gratuitas: Grok ofrece versiones gratuitas de funciones que otros modelos cobran, como DeepSearch, razonamiento y generación de imágenes.

Información actualizada de X (Twitter): Si necesitas analizar tendencias o contenidos recientes en X, Grok tiene acceso privilegiado a esta plataforma.

Libre de censura: Grok está diseñado con menos restricciones que otros modelos, lo que le permite abordar temas controvertidos y responder preguntas que otros asistentes podrían rechazar, ofreciendo una experiencia más abierta para usuarios que valoran este enfoque.

¿Dónde se queda corto?

Edición de textos formales: El estilo libre de censura y a veces bromista de Grok no encaja con la edición de textos formales, aunque puede adaptarse modificando el prompt, es una opción más laboriosa que otras.

¿Merece la pena pagar por versiones premium?

Después de utilizar tanto las versiones gratuitas como las premium de estos modelos, puedo afirmar con seguridad que sí, merece la pena pagar por las versiones premium. Las versiones premium ofrecen:

  1. Mayor capacidad de procesamiento: Los modelos más avanzados (GPT-4o, Claude 3.7 Sonnet, Gemini 2.5) solo están disponibles en las suscripciones de pago y representan un salto cualitativo significativo.
  2. Acceso prioritario: En momentos de alta demanda, este beneficio es invaluable para profesionales.
  3. Herramientas exclusivas: Funciones como Deep Research de ChatGPT, pensamiento extendido de Claude o el procesamiento de documentos masivos en Gemini justifican por sí solas la inversión.

Para quienes utilizamos estos modelos profesionalmente, el retorno de inversión es inmediato, ahorrando horas de trabajo semanalmente por apenas 20€ al mes. Incluso para uso personal intensivo, el valor que aportan supera con creces su coste.

Comparativa: ¿Quién merece tu dinero?

Modelo Precio mensual Mejores usos No recomendado para
ChatGPT Plus 23€ Consultas diarias, voz, investigación Edición de estilo, programación
Claude Pro 21.78€ Escritura, programación Multimedia
Gemini 2.5 20€ Vídeo, imágenes, documentos largos Escritura, Uso cotidiano
Super Grok 35€ Investigación, código Contenido formal

¿Por dónde empezar entonces?

Si tuviera que recomendar una estrategia premium con presupuesto limitado:

  • Con solo 20€/mes: Elegiría Claude, a menos que no necesite tanto las tareas de programación o escritura, en ese caso elegiría ChatGPT Plus.
  • Con 40€/mes: Añadiría ChatGPT Plus por su versatilidad, conversación por voz, imágenes, etc.
  • Otras opciones a considerar: Utilizaría Grok si necesito un modelo con menor censura o capacidades de DeepSearch a menudo. Utilizaría Gemini en caso de necesitar trabajar con peticiones largas, o necesitar un modelo bueno en programación (como Claude), sin renunciar a capacidades multimodales. Es decir, la opción low-cost de ChatGPT+Claude.

La brecha de habilidad: No es (solo) el modelo, eres tú

Uno de los mayores malentendidos sobre la IA es que basta con seleccionar el "mejor" modelo. Sin embargo, existe una enorme brecha de habilidad entre usuarios novatos y experimentados. La forma de comunicarte con estos sistemas es una habilidad en sí misma que requiere práctica, conocimiento técnico y comprensión de las capacidades y limitaciones del modelo.

Un artista de los prompts obtendrá mejores resultados con cualquiera de los cuatro modelos anteriores, que un novato eligiendo el óptimo para la tarea. Un estudio reciente mostró que la calidad de los resultados puede variar hasta en un 400% dependiendo únicamente de cómo se formula la misma petición. Podemos entender esta habilidad casi como una nueva forma de programación en sí misma.

Si quieres sacarle el máximo partido a la IA, no basta con pagar por el mejor modelo: necesitas dominarlo. En el próximo artículo, te mostraré cómo convertirte en un maestro del prompting:

  • ✅ Técnicas de prompting para cada modelo
  • ✅ Cómo combinar modelos en tu trabajo
  • ✅ Cómo detectar y corregir errores
  • ✅ Automatización entre modelos para mejores resultados

Comentarios

Cargando comentarios...

Deja tu comentario

Artículos relacionados